El médico infectólogo Antonio Salgado tuvo una entrevista en profundidad con el diario El Tribuno, donde fue consultado sobre la decisión que tomaron las autoridades sanitarias de la provincia de Salta, en cuanto a la recomendación del uso de barbijo en lugares cerrados.
El doctor expresó que es momento de dejar de usar barbijos, y se fundamentó en lo que llamó “síndrome de la cara vacía”, además de destacar los cuidados que deben seguir, aunque destacando que “hay que disminuir las restricciones”.
“Muchas personas tienen el síndrome de la cara vacía, que es cuando una persona acostumbrada a usar barbijo no lo tiene puesto y siente que le falta algo. No es algo bueno”. Por eso remarcó que “es el momento para dejar de usar el barbijo, tal vez más adelante tengamos que volver a usarlo”.
“Los escolares ya no usan barbijos, solamente los usan los estudiantes en transportes públicos”, expresó Salgado en un momento en el que la situación epidemiológica parece relajada.
Tras la jornada anterior sin casos positivos en la provincia y un solo contagio de este miércoles, Salgado dijo que esto tiene que ver con que “muchísima parte de la población se vacunó, tanto los pacientes pediátricos y no pediátricos”.
Sin embargo, el medico invitó a que quienes no se aplicaron la tercera dosis lo hagan y “los pacientes con factores tienen que recibir la cuarta dosis cuatro meses después de la tercera”.
Sobre este grupo de personas dijo que “ellos deben evitar las aglomeraciones”, aunque remarcó que “es muy importante disminuir las restricciones”.
Además de las aplicaciones contra el coronavirus, dijo que la población debe vacunarse contra la gripe. “Es importante reforzar la vacuna contra la gripe para también mitigar la seguridad del Covid-19, ya que genera una respuesta inmune protectora e indirectamente protege contra el coronavirus”.
El lapso que debe pasar entre una vacuna y otra es importante: “cuando uno se aplica la vacuna antigripal deben pasar dos semanas, aunque si hay reacción se lo puede combatir con paracetamol”.
Fuente: El tribuno
