El último fin de semana de febrero en Salta se celebra el carnaval, una fiesta tradicional en la que los disfraces, los corsos con sus comparsas y los bailes atraen a salteños y turistas a compartir la alegría y el baile.
Aprovechando el fin de semana largo, tanto salteños como visitantes llegarán a los distintos departamentos de la provincia para conocer y disfrutar de lo que es el carnaval norteño.
En las calles y en las carpas las “ramas de albahaca verde” esperan para trenzarse en los cuerpos de los visitantes; harina, pintura, música se mezclan en una celebración en la que el Pujllay está suelto; es el desentierro del carnaval y la puerta abierta para compartir la fiesta.
Cada municipio salteño invita a conocer sus tradiciones carnestolendas y a reconocer las características identitarias de cada región.
El fin de semana, es decir, a partir de hoy, extiende la fiesta carnavalera hasta 1 de marzo con propuestas en toda la provincia, el carnaval en Salta es una experiencia inolvidable.
En las distintas localidades podrás disfrutar de festividades en torno al carnaval, para divertirte a pura música y juego.
Las actividades día a día son:
- Este sábado 26 se celebra el carnaval en San Antonio de los Cobres y Payogasta.
- En Chicoana se extenderá hasta el domingo 27, día en que se podrá disfrutar la fiesta en El Carril y en la ciudad de Salta.
- Seclantás compartirá su fiesta el lunes 28.
- La Caldera desde el 26 hasta el 28.
- En Rosario de la Frontera el carnaval se vivirá junto al festival de la Chaya Rosarina 27 y 28, fechas en las que Cachi realizará sus actividades.
- Por último, desde el sábado 26 hasta el lunes martes 1 de marzo en San Ramón de la Nueva Orán se podrá disfrutar de sus Corsos Color.
- el 1 de marzo Campo Quijano y San José de Cerrillos cierran un fin de semana extendido.
