Este 1 de junio se celebra internacionalmente el día que homenajea a aquellas personas que se dedican a tiempo parcial o completo, profesionalmente o en forma de hobbie al running.
La primera semana de junio se celebra el Día Mundial del Corredor, para homenajear a los millones de corredores en todo el mundo que se ejercitan para una calidad de vida más saludable y activa.
Debido al éxito de esta iniciativa se llevó a cabo una primera edición, con la participación de 2,5 millones de aficionados al running provenientes de 177 países, quienes se comprometieron a correr casi 15 millones de kilómetros.
En este día, millones de corredores alrededor del mundo se ponen sus zapatillas y salen a correr con un objetivo común: celebrar corriendo, animando a otros a ser más activos y practicar ejercicio físico.
Este día tiene su origen en Estados Unidos y se celebró por primera vez el primer miércoles de junio del año 2009. Entonces se le llamó National Running Day.
Debido a su gran éxito a nivel mundial, a partir del año 2016 el Alcalde de Nueva York lo declaró como Día Mundial del Corredor o Global Running Day.
Desde entonces, el sexto mes del año comienza como una fiesta para la cada vez más numerosa comunidad internacional de aficionados a las carreras de calle, que suman sus voces para invitar a otro a dejar la inercia y comenzar un estilo de vida más activo, corriendo.
El running es una práctica deportiva que ha logrado incorporar a más personas en todo el mundo, para alcanzar un estilo de vida más activo y saludable y presenta varios beneficios a la salud:
- Fortalece el sistema cardiovascular y respiratorio.
- Optimiza el sistema osteoarticular (huesos, ligamentos y articulaciones) y el sistema muscular (músculos y tendones).
- Fortalece el sistema inmune.
- Ayuda a prevenir o disminuir el riesgo de enfermedades coronarias, cáncer, osteoporosis, entre otras enfermedades.
- Acelera el metabolismo basal y la pérdida de peso.
- Disminuye el estrés y la ansiedad.
- Mejora la autoestima.
