30 de Mayo: Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Cada 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una efeméride impulsada por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple para concienciar a la población sobre esta enfermedad que afecta a más de dos millones de personas en el mundo.

Se trata de una de las enfermedades neurológicas más comunes entre la población de entre 20 y 30 años.

Algunos de los síntomas que puede producir son fatiga, problemas de equilibrio, dolor, alteraciones visuales y cognitivas, dificultades del habla y temblores.

No es contagiosa, hereditaria ni mortal, pero se trata de una enfermedad impredecible y neurodegenerativa que puede progresar hasta producir algún grado de discapacidad. No se ha identificado un factor determinante que la desencadene, sino que puede producirse por una combinación de varios.

“La esclerosis múltiple es una enfermedad determinada por múltiples factores que afecta en su inicio a personas jóvenes que están activas social, familiar y laboralmente. Compromete al sistema nervioso central, por lo tanto a lo largo de la vida pueden aparecer signos o síntomas neurológicos. Ejemplos de algunos de ellos son debilidad, trastornos de sensibilidad, de vista o de estabilidad entre otros”, explica la neuróloga Adriana Carrá, Jefe Area Enfermedades Desmielinizantes Hospital Britanico y directora médica de la asociación Esclerosis Múltiple Argentina (EMA).

En el año 2009 la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) dio inició al primer Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, reuniendo a la comunidad internacional para compartir experiencias y alternativas para contrarrestar esta enfermedad.

Se busca romper las barreras sociales que afectan a las personas que padecen de esclerosis múltiple (EM), ya que en la mayoría de los casos puede generar algún grado de discapacidad.

El tema de del Día Mundial de la EM entre 2020 y 2023 es «Conexiones». La campaña Conexiones EM trata de establecer una conexión comunitaria, una conexión personal y conexiones para lograr una atención de calidad.

Deja una respuesta