Este martes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien recientemente logró nacionalizar el litio, informó que México busca una alianza con Argentina, Bolivia y Chile en la extracción del mineral.
El propósito «es que se vaya creando una asociación con el propósito de ayudarnos mutuamente», dijo el mandatario izquierdista, indicando que ya abordó el tema con el presidente de Bolivia, Luis Arce.
Al mismo tiempo, informó que actualmente ya existe comunicación entre los Gobiernos para la creación de una asociación sobre el litio, con el fin de compartir conocimientos, experiencias y tecnologías que permitan la exploración del mineral.
El mandatario mexicano explicó que es necesario que estos países latinoamericanos unan sus experiencias, sobre todo con el caso de Bolivia, donde también está nacionalizado el litio, para avanzar juntos en los métodos para extraer y usar el material.
López Obrador mencionó que, aunque en el caso de Chile y Argentina, “son empresas particulares, el Gobierno está interesado en ayudar para la explotación del litio con ese sistema de explotación particular del mineral”.
Cabe destacar que el Congreso mexicano aprobó en abril una propuesta del mandatario para reformar la ley minera local y, entre otras cosas, reservar al Estado la exploración y explotación de ese mineral estratégico, así como crear una empresa pública con esos fines.
México tiene proyectos de litio en fase exploratoria, pero según expertos aún se debe determinar si son suficientes para hacer rentable su explotación.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, Chile es el segundo productor mundial de litio y Argentina el cuarto, mientras que Bolivia cuenta con las mayores reservas.
