Durante la tarde de ayer, el hombre más rico del mundo, el CEO de Testa, Elon Musk, se reunió con el presidente brasilero, Jair Bolsonaro, para avanzar con el proyecto para monitorear y llevar internet a la amazonia.
Bolsonaro publicó en su cuenta de Twitter la foto con el CEO de Tesla. El mandatario había indicado la noche del jueves que tenía previsto una reunión de carácter “reservado” en San Pablo “con una persona muy importante que es reconocida en todo el mundo”.
“Viene a ofrecer su ayuda para nuestra Amazonia”, dijo el mandatario en su transmisión semanal por redes sociales, sin citar directamente a Musk, cuyo proyecto de comprar Twitter acapara en estos momentos la atención mundial.
Por su parte, Musk dijo tras la reunión en un lujoso hotel en el interior del estado de Sao Paulo, que la instalación de su red de satélites Starlink para conectar 19.000 escuelas rurales y monitorear la deforestación Amazónica es “muy buena” por razones “educativas y ambientales”.
Bolsonaro, en tanto, llamó a Musk “mito de la libertad” y afirmó que cuenta con el magnate para mostrar “como preservamos la Amazonía”.
“Y [para mostrar] cuánto mal nos causan los que difunden mentiras sobre esa región”, agregó el mandatario, en evidente respuesta a las habituales críticas por su política ambiental y las cifras récord de deforestación e incendios en la mayor selva tropical del planeta.
El encuentro, del que también tomó parte el ministro de Comunicaciones, Fábio Faria, generó una alta expectativa, lo que se evidenció no solo por la enorme cantidad de periodistas que esperaron fuera del hotel, sino también porque la etiqueta #BolsonaroMusk fue la primera tendencia en Brasil en la red Twitter.
El gobierno brasileño anunció en noviembre pasado que estaba negociando un acuerdo con Musk para que su empresa Space X proporcione internet satelital en la selva amazónica y ayude a detectar la deforestación ilegal.
En dicha ocasión, el ministro Faria se reunió personalmente con Musk en Texas, Estados Unidos, y anunció junto a una foto de ambos en Twitter que el empresario estaría “en breve” en Brasil.
