Plan Ganadero: El gobierno busca aumentar la producción y la exportación de carne

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, inició la ronda de trabajo en conjunto con las provincias por el Plan de la Ganadería Argentina (Plan GanAr) cuyo objetivo es aumentar el stock y el peso de faena e incrementar en 600 mil toneladas la producción de carne para el año 2030.

La cartera agropecuaria puso de esta forma en marcha la iniciativa que fue oficializada ayer en el Boletín Oficial, con la que buscará aumentar la oferta de carne vacuna a partir de un incremento en el peso promedio de la faena y el porcentaje de destete.

La meta para el 2030 es llevar la relación ternero/vaca del 62% actual al 67%, mientras que en lo que respecta al peso promedio de faena, la proyección es que pase de 229 a 250 kilos por animal.

En ese sentido, el titular de la cartera agropecuaria mantuvo un encuentro con los ministros y representantes de las carteras agropecuarias o de producción de las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y La Pampa.

La jornada de trabajo continuará en las próximas semanas desde las provincias. Allí se diseñará, junto a los actores locales, una propuesta que identifique la diversidad productiva provincial y que proponga una respuesta diferenciada ante las necesidades de los productores en cada región del país. Se realizará en conjunto con las entidades agropecuarias.

Durante el encuentro, Julián Domínguez afirmó que “estamos trabajando para el futuro de la ganadería argentina”, y detalló: “Este es un primer paso. Es una propuesta abierta. Queremos que brinde una respuesta a la situación de cada provincia, que dé soluciones a nuestros productores en base a lo que se está necesitando en cada territorio”.

Además, expresó que “queremos ir por una mayor y mejor producción”. “Para eso planteamos el aumento del peso de faena y de la tasa de destete. Aumentar la producción de carne en 600 mil toneladas de cara al 2030 significa producir un 20% más, algo que no ocurrió en los últimos 50 años”, continuó.

También, sostuvo que “el gran desafío que tenemos como país es tener una mirada integral de la ganadería. Hoy nos toca liderar esa visión de desarrollo de la ganadería argentina de una manera sostenible”.

Deja una respuesta