El 11 del séptimo mes del año se celebra en nuestro país el día que conmemora a aquellos profesionales que se dedican al estudio de los fenómenos meteorológicos y el comportamiento del clima.
Un meteorólogo es aquel especialista que se dedica a estudiar el tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos que allí se desarrollan y por supuesto las leyes bajo las cuales se rigen los mismos.
La fecha fue dispuesta en conmemoración al día de la creación del Centro Argentino de Meteorólogos, conocido como CAM, que se inauguró el 11 de julio de 1969.
El CAM lleva más de medio siglo de trabajo ininterrumpido, atendiendo el mejoramiento científico y técnico de la actividad meteorológica en Argentina.
Esta Asociación congrega a los profesionales meteorólogos locales (entre ellos: doctores, licenciados, bachilleres, técnicos y estudiantes avanzados, en Ciencias de la Atmósfera), y de disciplinas relacionadas, siendo en varias ocasiones referente y asesor de Instituciones tanto nacionales como internacionales.
Este centro congrega a los profesionales meteorólogos locales (entre ellos: doctores, licenciados, bachilleres, técnicos y estudiantes avanzados, en Ciencias de la Atmósfera) y de disciplinas relacionadas, siendo en varias ocasiones referente y asesor de Instituciones tanto nacionales como internacionales.
En Esquel, la Estación Meteorológica del Aeropuerto es el lugar donde desarrollan su labor diariamente los meteorólogos locales, informando sobre las condiciones del clima a la red del Servicio Meteorológico Nacional.
El CAM forma parte de la Federación Latinoamericana e Ibérica de Sociedades de Meteorología (FLISMET), desde 1986 conjuntamente con la Sociedad Brasileira de Meteorología (SBMET) y la Organización Mexicana de Meteorología (OMMAC), incorporando en 1992 a España.
Además la preocupación del CAM por el estado actual y futuro de la actividad científica en el país, lo ha llevado a integrar el Foro Internacional de Sociedades de Meteorología (IFMS).
